Mercado de lujo: insights de Natália Hamada en la Convención de Ventas de Weiku de Brasil.

Tatiane Hansen
03/10/2024

Hola, amigos de la comunidad Weiku, ¿cómo están? En el post de hoy vamos a compartir algunas de las percepciones de Natália Hamada sobre el mercado de lujo, presentadas durante nuestra convención de ventas, realizada en septiembre de 2024. ¡Descúbrelo!

Mercado de lujo: insights de Natália Hamada en la Convención de Ventas de Weiku de Brasil.

Recientemente, durante la Convención de Ventas de Weiku de Brasil, la presentadora de Band, Natália Hamada, compartió sus percepciones sobre las tendencias actuales en el mercado de lujo.

En un entorno donde la personalización y la sostenibilidad son cada vez más valoradas, Natália planteó reflexiones relevantes que pueden impactar tanto a los consumidores como a las marcas.

A medida que los consumidores se vuelven más exigentes, las marcas que adoptan estas prácticas no solo se destacan, sino que también construyen un futuro más ético e innovador. Para Weiku de Brasil, esta dinámica es esencial para crear experiencias únicas e inolvidables.

Mercado de lujo: insights de Natália Hamada en la Convención de Ventas de Weiku de Brasil.

Mira la entrevista con la presentadora de Band.

La importancia de la personalización.

Uno de los temas centrales de la conversación fue la personalización. Según Natália Hamada, en el mercado de lujo, la capacidad de ofrecer productos y servicios a medida se ha convertido en un diferencial significativo. “La personalización del proyecto y del producto es fundamental”, afirmó Natália, destacando cómo esto crea una experiencia única para el cliente. Citó un ejemplo llamativo: un colchón de cuatro metros y medio en una residencia, que ilustra la excentricidad y las demandas específicas de este público.

Integración entre arquitectura y naturaleza.

Otro aspecto relevante abordado por Natália fue la integración de la arquitectura interior con el entorno exterior. El uso de carpinterías de vidrio, por ejemplo, permite que la arquitectura del ser humano se conecte con la naturaleza, creando un espacio armonioso y estéticamente agradable. La presentadora enfatizó la importancia de personalizar no solo los productos, sino también la forma en que estos se integran al ambiente.

Mercado de lujo: insights de Natália Hamada en la Convención de Ventas de Weiku de Brasil.

La sostenibilidad como pilar del lujo.

La sostenibilidad surgió como un tema destacado en la conversación. Natália señaló que los consumidores de lujo están cada vez más atentos a la responsabilidad social y ambiental de las marcas. “La preocupación por la sostenibilidad está directamente relacionada con el posicionamiento de la marca”, afirmó. Esta responsabilidad se refleja no solo en las prácticas de producción, sino también en la forma en que las marcas se relacionan con sus consumidores.

Construyendo credibilidad a través de la sostenibilidad.

Natália también destacó que las marcas que adoptan prácticas sostenibles tienden a ganarse la confianza del público. “Si una empresa no demuestra responsabilidad en su compromiso ambiental, ¿cómo se puede esperar que ofrezca un producto de calidad?”, cuestionó. La relación entre sostenibilidad y credibilidad es clara: las marcas que se comprometen con el medio ambiente crean un vínculo más fuerte con sus clientes.

La experiencia del consumidor en el lujo.

Natália Hamada enfatizó que el mercado de lujo se trata, ante todo, de experiencias. Crear momentos memorables y contar historias que involucren al consumidor es esencial. Afirmó que, cuanto más exclusivas y raras sean las experiencias, mayor será la sensación de lujo para el cliente. Esto se traduce en lealtad y conexión emocional con la marca.

Mercado de lujo: insights de Natália Hamada en la Convención de Ventas de Weiku de Brasil.

Innovaciones en el sector.

Al ser consultada sobre las tendencias futuras, Natália mencionó la evolución de la tecnología en las carpinterías y la posibilidad de incorporar grandes vanos en los proyectos arquitectónicos. “Estamos viendo innovaciones que nos sorprenden cada día”, comentó. La capacidad de abrir puertas con solo presionar un botón o el uso de vidrio que proporciona privacidad son ejemplos de cómo la tecnología está transformando el mercado de lujo.

Artículos relacionados

Tatiane Hansen
31/07/2025

Especificaciones de lujo y la nueva perspectiva sobre el buen vivir

Hola amigos de la comunidad Weiku, ¿cómo están? Hoy hablaremos sobre el lujo con propósito y cómo las ventanas y puertas se han convertido en protagonistas en proyectos de alto nivel. . El mercado inmobiliario de alto nivel está experimentando una transformación — y el crecimiento de este segmento en Brasil lo deja muy claro.…
Tatiane Hansen
24/07/2025

¿Sabes qué es el retrofit y cómo funciona?

Hola amigos de la comunidad Weiku, ¿todo bien? En el post de hoy vamos a hablar sobre los beneficios del retrofit y cómo Weiku aplica esta innovación con soluciones de PVC, aportando modernidad y durabilidad a tus construcciones. El retrofit es un enfoque que busca adaptar y modernizar construcciones existentes, sin necesidad de demoler y…