La arquitectura como experiencia: Fernando Forte en la Convención de Ventas de Weiku de Brasil.
Hola, amigos de la comunidad Weiku, ¿cómo están? En el post de hoy, exploraremos los principales puntos abordados por Fernando durante nuestra Convención de Ventas y cómo su perspectiva puede influir en el sector.

En la reciente Convención de Ventas de Weiku de Brasil, titulada «Nosotros Creamos Experiencias de Conforto», Fernando Forte, arquitecto y socio del estudio FGMF, compartió su amplia experiencia y visión sobre el futuro de la arquitectura.
Con 25 años de trayectoria profesional, Fernando se destacó por su enfoque innovador y por la búsqueda constante de soluciones que respondan a las demandas del mercado de lujo.
Fernando Forte es arquitecto y uno de los socios fundadores del estudio FGMF, que cuenta con una larga trayectoria de 25 años. Su camino comenzó en la universidad, donde conoció a sus socios de trabajo, Lourenço y Rodrigo Marquandes Ferraz. Recientemente, Fernando tuvo la oportunidad de conocer al Grupo Weiku durante una conferencia en la Ópera de Arame, en Curitiba.
En su participación en la convención, tuvo la oportunidad de presentar sus proyectos y debatir cómo mejorar la interacción entre arquitectos y equipos de ventas. Fernando preparó su presentación con el objetivo de ofrecer una visión desde el lado del arquitecto, destacando la importancia de atender a las necesidades de estos profesionales. Afirmó: “El objetivo es hablar un poco de mis proyectos en general, un poco sobre transparencias y cosas de esa naturaleza, con la intención de mostrar al equipo de ventas el punto de vista del arquitecto.”
Durante la presentación, Fernando compartió una variedad de sus proyectos, que abarcan desde hoteles y clubes hasta residencias de diferentes tamaños y técnicas constructivas. “Mostrar ejemplos diversos del estudio, desde grandes paños de vidrio hasta técnicas constructivas variadas, es una forma de evidenciar la evolución del mercado residencial. En los últimos 20 años ha habido un gran cambio de paradigma, destacando la búsqueda de grandes ventanales que integran los espacios interiores y exteriores”, resalta.
Fernando cree que la personalización es un diferencial fundamental en el mercado actual. “La personalización es sumamente importante. En los últimos 20 años, los arquitectos comenzaron a impulsar cambios que antes no existían”, afirmó. Con la creciente demanda de proyectos únicos y adaptados a las necesidades de los clientes, la arquitectura de alto nivel debe centrarse en ofrecer soluciones que reflejen la esencia de cada individuo. ¡Un objetivo en el que Weiku es especialista!

Al ser consultado sobre las tendencias para los próximos cinco años, Fernando mencionó que “las líneas minimalistas seguirán siendo una fuerte influencia en el diseño”. También señaló la tendencia de crear espacios que integren el interior y el exterior en un mismo nivel. “Los materiales comienzan a usarse de una manera diferente. Creo que esta innovación puede aportar una nueva mirada a la arquitectura”, afirmó.
Fernando enfatizó la importancia de una colaboración eficaz entre los arquitectos y la industria. “Es fundamental contar con un equipo técnico que pueda responder al arquitecto. La alianza es lo que realmente marca la diferencia”, destacó. Él cree que esta colaboración debe basarse en la confianza y en el intercambio de conocimientos, permitiendo que ambas partes crezcan y se adapten a los cambios del mercado.
El compromiso con la personalización, la innovación y la colaboración entre profesionales y la empresa refleja la transformación del mercado de lujo.
Si eres arquitecto y estás interesado en ser socio de Weiku de Brasil, ponte en contacto con nosotros.
Conoce más sobre nuestro Grupo a través de nuestro sitio web y redes sociales.
Artículos relacionados


Especificaciones de lujo y la nueva perspectiva sobre el buen vivir

