Explorando nuevas perspectivas en la arquitectura y en la vida.

Tatiane Hansen
24/04/2025

Cómo el intercambio académico de Oliver Kilian en Austria está preparando al menor de los hijos del fundador de Weiku para contribuir de forma innovadora con la empresa familiar.

Explorando nuevas perspectivas en la arquitectura y en la vida.

Frederik Oliver Kilian, el hijo menor del fundador de Weiku do Brasil, está inmerso en una trayectoria académica en la Universidad de Innsbruck, en Austria. Con tan solo 20 años, Oliver está realizando un intercambio académico en la Universidad de Innsbruck, en Austria, donde cursa la carrera de Arquitectura. A lo largo de su trayectoria, está descubriendo cómo la experiencia internacional está moldeando su visión y contribuyendo a su futuro dentro de la empresa familiar. Acompaña cómo esta etapa está influyendo en su aprendizaje y preparándolo para nuevos desafíos.

Oliver, como es más conocido, explicó que su decisión de estudiar en la Universidad de Innsbruck fue influenciada por su deseo de conocer Europa y por las historias compartidas por sus padres y hermanos. “Siempre quise conocer Europa y, al elegir la Universidad de Innsbruck, busqué aprovechar su infraestructura moderna y su reconocida reputación en el área de Arquitectura”, contó Oliver. La Universidad de Innsbruck cuenta con equipos avanzados, como corte láser e impresión 3D, que atrajeron a Oliver por la alta calidad de los proyectos académicos.

Explorando nuevas perspectivas en la arquitectura y en la vida.

Sobre el método de enseñanza en la UIBK, Oliver destacó el énfasis en el estudio autónomo. «El sistema educativo aquí valora mucho el desarrollo independiente de los proyectos», explicó Oliver. «Además de las clases obligatorias, trabajamos en proyectos que se evalúan según nuestra evolución y la entrega final. La carga horaria obligatoria es relativamente baja — entre 3 y 3 horas y media por día — pero el estudio independiente tiene mucho peso, por lo que paso bastante tiempo en la universidad en grupos de estudio y desarrollo de proyectos.» Observó que el enfoque de la universidad no se centra únicamente en los aspectos técnicos y matemáticos de la arquitectura, sino también en la integración con el urbanismo y la creación conceptual.

Oliver también compartió su experiencia con herramientas de modelado 3D como Rhino y Grasshopper, que han sido fundamentales en su proceso de aprendizaje. «Estos programas permiten la creación de formas orgánicas y complejas. Arquitectos reconocidos, como Zaha Hadid, utilizaron estas herramientas en proyectos innovadores. Otro edificio diseñado con este tipo de software es el Museo de BMW en Múnich. Estoy aprendiendo a usarlos y creo que serán muy útiles en mi formación», comentó Oliver.

Explorando nuevas perspectivas en la arquitectura y en la vida.

Además de sus actividades académicas, Oliver ha estado explorando Austria y sus variados estilos arquitectónicos. En sus viajes personales, encontró construcciones que combinan madera y piedra, con fachadas pintadas de forma extravagante y techos inclinados en Lechtal, y una mezcla de historia y modernidad en Innsbruck. «El emperador Maximiliano I consideraba Innsbruck su ciudad de vacaciones, lo que dio lugar a la construcción de varios edificios lujosos, como el Techo Dorado en el centro histórico. La ciudad también cuenta con zonas modernas fruto de su rápido crecimiento. Es un destino turístico vibrante, con pistas de esquí y montañas para escalar. Un dato curioso: una cuarta parte de sus 140 mil habitantes son estudiantes. Los Juegos Olímpicos de Invierno también se celebraron aquí. Estos detalles hacen de Innsbruck una ciudad fascinante para visitar», comentó.

Oliver también destacó el impacto personal de esta experiencia. «Estoy aprendiendo sobre independencia, gestión financiera y habilidades sociales. Mejorar mi alemán es un objetivo importante, tanto para mi vida personal como para mi futuro en Weiku», afirmó.

Explorando nuevas perspectivas en la arquitectura y en la vida.

Al reflexionar sobre cómo esta experiencia influirá en su futuro en Weiku, Oliver expresó optimismo. “El conocimiento y las habilidades que estoy adquiriendo en Austria serán muy útiles para mi labor en Weiku. Aunque tengo muchas ganas de volver a Brasil y reintegrarme al equipo, valoro profundamente esta experiencia internacional”, concluyó.

La trayectoria de Oliver Kilian en Austria no solo enriquece su formación académica, sino que también refuerza su compromiso con la empresa familiar y su futuro papel en Weiku. Con una visión ampliada y nuevas habilidades, Oliver está bien preparado para contribuir aún más al éxito de la empresa al regresar a Brasil.

Explorando nuevas perspectivas en la arquitectura y en la vida.

Artículos relacionados

Tatiane Hansen
31/07/2025

Especificaciones de lujo y la nueva perspectiva sobre el buen vivir

Hola amigos de la comunidad Weiku, ¿cómo están? Hoy hablaremos sobre el lujo con propósito y cómo las ventanas y puertas se han convertido en protagonistas en proyectos de alto nivel. . El mercado inmobiliario de alto nivel está experimentando una transformación — y el crecimiento de este segmento en Brasil lo deja muy claro.…
Tatiane Hansen
24/07/2025

¿Sabes qué es el retrofit y cómo funciona?

Hola amigos de la comunidad Weiku, ¿todo bien? En el post de hoy vamos a hablar sobre los beneficios del retrofit y cómo Weiku aplica esta innovación con soluciones de PVC, aportando modernidad y durabilidad a tus construcciones. El retrofit es un enfoque que busca adaptar y modernizar construcciones existentes, sin necesidad de demoler y…